.

La salud y el bienestar de tu bebé son lo más importante para ti, y una de las preocupaciones más comunes que puedes tener en los primeros años de vida de tu pequeño es precisamente la pañalitis. 

También conocida como dermatitis del pañal, la pañalitis es una irritación muy común en la piel de los bebés, en la zona que está en contacto con el pañal. Imagina que la piel delicada de tu bebé se pone sensible e irritada, igual que cuando tu piel roza con algo y se pone roja y sensible. 

¿Por qué le da pañalitis a tu bebé?   

Hay varias razones por las que puede aparecer la pañalitis: 

La orina y las heces en el pañal crean un ambiente húmedo que puede irritar la piel. 

Algunos jabones, toallitas húmedas, o incluso los materiales del pañal pueden contener sustancias que irritan la piel sensible del bebé. 

Algunos bebés pueden tener piel más sensible cuando se introducen ciertos alimentos en su dieta, lo que puede cambiar la composición de sus heces y hacerlas más irritantes.

El roce del pañal con la piel, especialmente si está ajustado o si el bebé se mueve mucho, puede causar irritación.

Hongos o bacterias: A veces, la humedad y el calor en el pañal pueden favorecer el crecimiento de hongos o bacterias, lo que empeora la irritación. 

Algunos bebés simplemente tienen una piel más propensa a irritarse.

Con todo esto, sumado a las condiciones húmedas y cálidas que se encuentran en el pañal del bebé, es fácil entender por qué el daño a la piel sensible de los bebés es casi inevitable. En este caso la barrera protectora de la piel se ve afectada, y esto puede dar lugar a la afección que tanto temen los padres. 

¿Cómo saber si es pañalitis?   

Puedes notar esta afección en la piel de tu bebé si presenta estos signos: 

  • Enrojecimiento: La piel en la zona del pañal (colita, genitales, pliegues) se ve roja.
  • Sarpullido: Pueden aparecer pequeños granitos o ronchas.
  • Piel caliente: La zona afectada puede sentirse caliente al tacto.
  • Molestia: u bebé puede estar más irritable o llorar durante el cambio de pañal o al tocarle la zona.
  • Piel seca o escamosa:a: En algunos casos, la piel puede verse seca o descamada. 

¿Qué hacer para aliviar y prevenir la pañalitis? 

Es posible tomar ciertas medidas para minimizar en gran medida las posibilidades de que tu bebé desarrolle pañalitis: 

  1. Cambia el pañal de tu bebé con frecuencia: No esperes a que esté muy lleno, cámbialo cada dos o tres horas, o inmediatamente después de que tu bebé haga popó. Limpia la colita usando pañitos húmedos sin alcohol o un algodón con agua.
  2. Seca bien y aplica una crema que prevenga la pañalitis, como Acid Mantle® Baby. Con sus ingredientes de origen natural, libre de conservantes, ofrece una protección superior al formar una barrera flexible que protege hasta por 10 horas la colita del bebé, reduciendo la fricción con el pañal, la orina y las heces.
  3. Elige pañales adecuados. Prueba diferentes marcas para ver cuál le va mejor a la piel de tu bebé. Asegúrate de que no le queden demasiado ajustados.
  4. Deja a tu bebé sin pañal durante un tiempo breve todos los días para que la piel pueda respirar.
  5. Si tu bebé tiene diarrea con frecuencia, consulta con el pediatra, ya que hay más las posibilidades de que aparezca la pañalitis.  

¿Por qué elegir Acid Mantle® Baby? 

Con una combinación de experticia científica y pasión por el cuidado de la piel, la familia Acid Mantle® desarrolló Acid Mantle® Baby, una crema con ingredientes de origen natural para proteger la delicada piel de tu bebé, que contiene: 

  • Provitamina B5 que regenera la barrera natural de la piel.
  • Aceite de almendras que hidrata y suaviza la piel.
  • Ceras naturales que forman una barrera protectora transpirable y duradera. 

Conoce más sobre Acid Mantle® Baby

CH-20250612-107 

Referencias:

  1. Mayo Clinic. Dermatitis del pañal: síntomas y causas. [Internet]. 2024 [citado 2025 May 14]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/diaper-rash/symptoms-causes/syc-20371636    

  2. Mayo Clinic. Dermatitis del pañal: diagnóstico y tratamiento. [Internet]. 2024 [citado 2025 May 14]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/diaper-rash/diagnosis-treatment/drc-20371641

  3. Verdier-Sévrain S, Bonté F. Skin hydration: a review on its molecular mechanisms. J Cosmet Dermatol. 2007 Dec;6(2):75-82. HealthyChildren.org. Tipos comunes de dermatitis del pañal y tratamientos. [Internet]. 2020 [citado 2025 May 14]. Disponible en: https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/baby/diapers-clothing/Paginas/Diaper-Rash.aspx

  4. MedlinePlus. Dermatitis del pañal. [Internet]. 2024 [citado 2025 May 14]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000964.htm

Acid Mantle®Baby NSOC02370-20CO