.

Si en la etapa de lactancia has sentido ardor, dolor o pequeñas grietas en los pezones, no te preocupes, es más común de lo que crees y no tiene que convertirse en una parte dolorosa de tu experiencia como mamá, pues tu cuerpo está haciendo un trabajo hermoso y muy exigente, por lo que merece ser cuidado con la misma ternura con la que cuidas a tu bebé. 

 Descubre las razones del pezón agrietado por amamantar y cómo proteger esa zona tan sensible con productos seguros y diseñados para ti y tu bebé. 

¿Por qué se agrietan los pezones durante la lactancia?   

Durante los primeros días (y a veces semanas) de lactancia, es frecuente que los pezones se sientan más sensibles. Pero cuando aparecen el dolor, enrojecimiento o unas pequeñas grietas, puede ser una señal de algo que necesita atención. Pero tranquila, tiene solución.

Las causas más comunes de los pezones agrietados son: 

  • Mala postura o agarre al pecho: cuando el bebé no se prende correctamente, puede generar una fricción constante que irrita la delicada piel del pezón.
  • Tomas muy frecuentes o prolongadas, en especial en los primeros días, cuando la piel aún no se ha adaptado a los cambios y la producción del calostro es poca
  • Alteraciones en la fisiología de la cavidad oral del recién nacido como el corto frenillo.
  • La piel del pezón es sensible, así que necesita cuidados especiales, sobre todo cuando está sometido al roce y la humedad constantes. Por eso, aplicar productos que hidraten, regeneren y creen una barrera protectora, puede hacer toda la diferencia. 

La importancia de un buen cuidado para una lactancia sin dolor   

La lactancia es un momento único de conexión con tu bebé, pero también es una etapa de muchísimos cambios para tu cuerpo. Por eso, cuidar tus pezones más que un lujo, es una necesidad. Cuando están agrietados o duelen, es común que la experiencia se vuelva frustrante, e incluso causa que muchas mamás consideren dejar de amamantar, pero no tiene que ser así, una buena rutina de cuidado puede marcar toda la diferencia. Ten en cuenta estos consejos para cuidar tu bienestar y el de tu bebé: 

Un mal agarre es la causa más común de dolor. La boca del bebé debe cubrir la areola, no solo el pezón. 

La humedad constante puede irritar. Unos minutos al aire libre ayudan a mantener la piel más sana. 

El jabón puede resecar y debilitar la barrera natural de la piel. Solo agua tibia es suficiente. 

Los materiales sintéticos o apretados pueden empeorar la irritación o la fricción. De preferencia usa materiales de algodón o tejidos naturales. 

No estás sola. Buscar apoyo profesional es un acto de amor propio y de cuidado hacia tu bebé. 

Conoce los beneficios de Acid Mantle® Baby 

Acid Mantle® Baby es una crema 3 en 1 creada para proteger la piel y regenerarla, brindando hidratación desde adentro hasta afuera. Esto, gracias a su combinación única con ingredientes de origen natural como lanolina, provitamina B5, cera de abejas y aceite de almendras. 

Sus ingredientes penetran suavemente en la piel del pezón proporcionando una hidratación duradera. 

Crea una barrera protectora natural que aísla la piel de irritantes, previniendo la fricción que puede causar sensibilidad y dolor. 

Con ingredientes que ayudan a hidratar, humectar y acelerar la regeneración de la piel del pezón durante el proceso de lactancia. 

Acid Mantle® Baby, permite una aplicación suave en la piel,puede ser removida sin esfuerzo y, además, es libre de óxido de zinc.  

Úsala sobre la delicada área del pezón para protegerlo y restaurarlo. No es tóxico para el bebé. 

CH-20250804-93 

Referencias:

  1. Kent JC, Ashton E, Hardwick CM, Rowan MK, Chia ES, Fairclough KA, et al. Nipple pain in breastfeeding mothers: incidence, causes and treatments. Int J Environ Res Public Health. 2015;12(10):12247–63. 

  2. Buck ML. Management of sore nipples in breastfeeding mothers. J Pediatr Health Care. 2019;33(6):e57–e62. 

  3. Verdier-Sévrain S, Bonté F. Skin hydration: a review on its molecular mechanisms. J Cosmet Dermatol. 2007 Dec;6(2):75-82. 

  4. Dennis CL, Jackson K, Watson J. Interventions for treating painful nipples among breastfeeding women. Cochrane Database Syst Rev. 2014;(12):CD007366. 

  5. Academy of Breastfeeding Medicine Protocol Committee. ABM Clinical Protocol #2: Guidelines for Hospital Discharge of the Breastfeeding Term Newborn and Mother: "The Going Home Protocol," Revised 2014. Breastfeed Med. 2014;9(11):493–8. 

  6. Walker M. Breastfeeding Management for the Clinician: Using the Evidence. 4th ed. Burlington: Jones & Bartlett Learning; 2017. p. 270–275. 

Acid Mantle®Baby NSOC02370-20CO