Si alguna vez has estado frente a un mostrador de productos de skincare sin tener idea por dónde empezar… tranquila, no estás sola. Entre limpiadores, tónicos, serums, cremas y mil pasos más, armar una rutina podría parecerte complicado. Pero la verdad es que no necesitas tener de todo, solo de bes saber qué productos van con tu tipo de piel y cuáles son tus necesidades reales.
Descubre cuáles productos sí o sí vale la pena tener en tu rutina diaria para cuidar tu piel de forma simple, pero efectiva. Porque cuidar tu piel no debería ser abrumador, sino un momento para ti.
Tipos de productos de skincare y sus funciones
El primer paso de cualquier rutina. Eliminan impurezas, restos de maquillaje y exceso de grasa sin maltratar tu piel. Elige uno suave y adecuado para tu tipo de piel (seca, grasa o mixta), así inicias con una base limpia y lista para que tu piel pueda absorber lo que venga.
Limpiadores
El primer paso de cualquier rutina. Eliminan impurezas, restos de maquillaje y exceso de grasa sin maltratar tu piel. Elige uno suave y adecuado para tu tipo de piel (seca, grasa o mixta), así inicias con una base limpia y lista para que tu piel pueda absorber lo que venga.
Exfoliantes
Ayudan a renovar la piel, eliminando células muertas que se acumulan en la superficie. Usarlos una o dos veces por semana mejora la textura de la piel y le devuelve ese brillo natural. Pero cuidado: menos, es más, sobre todo si tu piel es sensible.
Hidratantes
Se encargan de mantener tu piel suave, protegida y en equilibrio. No importa si es grasa, mixta o seca, siempre necesita hidratación. Estos productos te ayudan a reforzar la barrera cutánea y evitan la pérdida de humectación.
Serums
Son como los “potenciadores” de la rutina. Vienen generalmente cargados de activos (como vitamina C, ácido hialurónico o niacinamida) y manejan necesidades específicas como manchas, deshidratación, arrugas o textura irregular ¡Solo unas gotas pueden hacer maravillas!
¿Cómo elegir los mejores productos según tu tipo de piel?
Antes de comprar cualquier producto de skincare, lo más importante es conocer cuál es tu tipo de piel. No todos los ingredientes funcionan igual para todas, y elegir lo correcto puede marcar la diferencia entre una piel sana o una irritada. Usa esta guía práctica para saber por dónde empezar. En la mañana, al mirarte al espejo y sin haber usado ningún producto evalúa:
Cuidar tu piel no tiene que ser complicado ni costoso. Se trata de entender lo que necesita y acompañarla con productos que la respeten y nutran día a día. Una rutina bien pensada no solo es para mejorar tu apariencia, también se convierte en un espacio de bienestar para ti.
Y si estás lista para dar ese paso con productos confiables y efectivos, te invitamos a descubrir la línea de hidratación de Acid Mantle® ProB5, porque tu piel merece lo mejor… y tú también.
CH-20250725-71
Referencias:
Draelos ZD. Cleansers and their role in various dermatologic disorders. J Am Acad Dermatol. 2018;78(2 Suppl 1):S1–S5.
Hakozaki T, Minwalla L, Zhuang J, Chhoa M, Matsubara A, Miyamoto K, et al. The effect of niacinamide on reducing cutaneous pigmentation and suppression of melanosome transfer. Br J Dermatol. 2002;147(1):20–31.
Levin J, Maibach H. Exploration of Topical Treatments for Sensitive Skin. Clin Dermatol. 2017;35(3):280–6.
Lodén M, Maibach HI. Dry Skin and Moisturizers: Chemistry and Function. 2nd ed. Boca Raton: CRC Press; 2005.
Loden M, Maibach HI. Treatment of Dry Skin Syndrome: The Art and Science of Moisturizers. Berlin: Springer; 2012.
Rawlings AV, Harding CR. Moisturization and skin barrier function. Dermatol Ther. 2004;17 Suppl 1:43–48.
Ramos-e-Silva M, Hexsel D, Rutowitsch MS, Zechmeister-Prado D, Cordeiro AS. Hydroxy acids and retinoids in cosmetics: review and comparison. Clin Dermatol. 2013;31(6):614–626.
Zasada M, Budzisz E. The role of selected hydroxy acids in cosmetic dermatology. Postepy Dermatol Alergol. 2019;36(5):591–595.
.